La diferencia entre anunciar y vender una casa (y cómo evitar quedarte estancado)
Muchas personas creen que vender una casa es tan fácil como subirla a un portal inmobiliario. Pero eso es solo anunciar. Vender… es otra historia.
Josu Aranguren
7/12/2025


Anunciar es como poner una caña en el río
Publicas en Idealista, pones un par de fotos, cruzas los dedos y… esperas.
Pero vender de verdad es saber dónde están los peces, qué cebo usar y cuándo lanzar la caña.
Y eso implica estrategia, preparación y conocimiento del mercado.
Anunciar es subir fotos. Vender es generar deseo
Hay fotos que parecen sacadas con un microondas. Oscuras, torcidas, sin contexto.
Una buena venta empieza por una presentación que enamore:
Buenas fotos (de verdad)
Un vídeo que transmita
Una descripción que no parezca escrita por un robot
Recuerda: no estás vendiendo solo metros cuadrados. Estás vendiendo una historia, un estilo de vida.
Anunciar es poner el precio que "te gustaría".
Vender es saber cuál es el precio realista, el que atrae visitas y genera interés.
Muchos propietarios se estancan porque sobrevaloran su vivienda. Y al final acaban bajando el precio… cuando ya nadie la quiere.
El primer mes en el mercado es clave: ahí se concentra el mayor interés. Si te pasas de precio, lo pierdes.
Anunciar es esperar a que te llamen.
Vender es saber negociar, filtrar, responder, acompañar, y cerrar bien.
No basta con enseñar el piso. Hay que resolver dudas, generar confianza y saber cómo cerrar una oferta sin perder oportunidades.
Entonces… ¿cómo evito quedarme estancado?
Haz una valoración profesional de tu vivienda
Prepara el piso para la venta (orden, luz, detalles)
Invierte en una buena presentación: fotos, vídeo, texto
Publica con estrategia, en los portales adecuados, al precio adecuado
Deja que un profesional te acompañe
Alguien que sepa dónde están los peces, qué caña usar y cuándo lanzar.
¿Quieres saber si estás anunciando o vendiendo?
Te invito a un café de 20 minutos y lo revisamos juntos.
Eso sí, el café lo pones tú 😄